SRI
NRSIMHADEVA

SRI NRSIMHADEVA
Creado por juancas el jueves, 19 de mayo de 2011 a la(s) 16:48
Las Vimanas: las naves voladoras de la antigua India
CONTENIDO
Más NOTAS de Visuddha-sattva Das
Publicadas en el AÑO 2011- Tres troncos de madera por Visuddha-sattva Das
- Nabhi-Brahma: La “fuerza vital” del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Da
- Una historia poco conocida (relacionada con el Ratha-yatra)
- El pasatiempo del “cambio de cuerpo” del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Das
- Un resumen del mahaprasada del Templo de Jagannatha por Visuddha-sattva Das
- Más néctar sobre el pasatiempo del Ratha-yatra por Visuddha-sattva Das
- El maha-prasadam del Señor Jagannatha y una receta especial por Visuddha-sattva Das
- Los festivales del Señor Jaganatha por Visuddha-sattva Das
- Los nuevos carros del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Das
- Continuación de la nota anterior: Jaganatha Puri es igual a Vrndavana por Visuddha-sattva Das
- Continuación de la nota anterior: Aunque parezca distinto Krishna es Jagannatha y también Sri Gauranga
- Continuación de la nota anterior: “El encuentro en Kuruksetra tras una larga separación: el origen esotérico del Ratha-yatra”
- Continuación: "Los pasatiempos del Ratha-yatra"
- Continuación de la nota anterior: Las formas inusuales de las Deidades en Jaganatha Puri por Visuddha-sattva Das
- Continuación de la nota anterior "En el camino a Sri Vrindavan-dham" de Visuddha-sattva Das
- Sripad Aindra Prabhu tirobhava-tithi 2011 de Visuddha-sattva Das
- Sri Lalitastakam de Visuddha-sattva Das
- El peligro de ir a Vrindavana de Visuddha-sattva Das
- Continuación: Sobre Lalita-sakhi de Visuddha-sattva Das
- Los pujaris del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Los rituales diarios del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Mahaprabhu en Sri Gambhira de Visuddha-sattva Das
- Tres troncos de madera de Visuddha-sattva Das
- Sri Ksetra-dhama de Visuddha-sattva Das
- El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- El templo del Señor Jagannatha y el Gaura-lila en Puri-ksetra de Visuddha-sattva Das
- El pasatiempo del “cambio de cuerpo” del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Nabhi-Brahma: La “fuerza vital” del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Los pasatiempos de Sri Gauranga en el Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- Ratha-yatra-guhyam-rahasya: El significado esotérico del Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- Continuación: Los nuevos carros del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- El festival del Ratha-yatra y el Jagannatha-lila de Visuddha-sattva Das
- Las gentiles y sabias palabras del actual rey de Puri de Visuddha-sattva Das
- Los pujaris del Señor Jagannatha y el origen del Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- El maha-prasadam del Señor Jagannatha y una receta especial de Visuddha-sattva Das
- Los festivales del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- La especialidad del baile de Sriman Mahaprabhu en el Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Sri Sri Jagannatha-deva-stavah, por Sri Sanatana Goswami
- Visuddha-sattva Das - INDICE de NOTAS VAISHNAVAS
Señor Jagannatha y el Ratha-yatra
Las Vimanas: las naves voladoras de la antigua India
________Recopilación de Visuddha-sattva dasa
El tema de las Vimanas es uno de los grandes misterios de la antigua civilización de la India, donde parece haber existido fantásticas naves espaciales que ni la gran tecnología moderna puede explicar. La existencia de extraños vehículos voladores llamados “Vimanas” se encuentra en antiguos manuscritos sánscritos.
La vimana es una mítica máquina voladora descrita en la antigua literatura de la India. Las referencias sobre este artefacto, que podían volar hasta otros planetas, incluyendo su utilización en asuntos de guerra, se encuentran en los antiguos textos sánscritos.
Entre las significativas contribuciones de la antigua civilización de India, existen varios aspectos científicos aún bastante desconocidos. En el cuerpo de los antiguos textos védicos se encuentra un grupo de obras llamado Vymanika-shastra, que trata sobre los vimanas y data de miles de años.
En el siglo XIX, apareció un Vaimanika Sastra escrito por Pandit Subbaraya Shastry entre 1919 y 1923 donde se transcribían las “revelaciones” de un renombrado sabio del período védico llamado Bharadvaja. Este libro fue ilustrado con diagramas de T. K. Ellappa, técnico de la Universidad de Bangalore, pero no se publicó hasta 1959. Aparte de Ellappa, Subbaraya Shastry no tenía ninguna formación técnica ni de ingeniería: le dictó el libro a un tal Go Venkatachala Sharma, cuyo manuscrito fue olvidado hasta que lo rescató G. R. Josyer, director de la Academia Internacional de Investigación del Sánscrito en Mysore, quien se encargó de responsable de su edición y de la traducción al inglés, como está bien documentado.
¿Por qué fue tan revolucionario ese tratado sobre las fantásticas máquinas voladoras de la antigua India? El libro contiene 3.000 slokas o versos, distribuidos en ocho capítulos. Describe los procesos mecánicos como “dinamos”, “energía solar”, “absorción térmica”, y los metales para hacer las naves, los cuales son de tres tipos: somaka, soundalika, y mourthwika. Combinándolos, se producen 16 tipos de metales que absorben el calor, dando sus nombres sánscritos. Los esquemas técnicos de las Vimanas directamente planificados por Subbaraya Shastry, son dibujos en plano y alzados de varios modelos de naves, desde cruceros de ataque, hasta cazas y naves nodriza.
Antes de esta publicación moderna que recoje algunos fundamentos de la ciencia aeroespacial de la antigua civilización védica, existió el Samarangana Soutradhara, una colección de antiguos manuscritos hindúes, escritos hace millares de años, donde se dedican 230 páginas a los sistemas de construcción de los “vimanas”, las naves que volaban millares de kilómetros a altísima velocidad.
Según otra colección de antiguos textos, las vimanas funcionaban con la “potencia latente del mercurio caliente” y existían dos tipos de vimanas: los Surya-mandalas, que alcanzaban las regiones del sistema solar, y los Naksatra-mandalas que viajaban hacia el Sol dentro del espacio estelar y las constelaciones.
En otra colección de antiguos manuscritos sánscritos llamada Drona Parva, se habla de un conflicto –aparentemente atómico– , que habría sucedido alrededor del 12.000 a.C. Describe un “enorme proyectil llameante, quemando con fuego sin humareda, haciendo arder los bosques y matando millares de individuos”. Describe también el “arma de Agneya”: “Arremetiendo con dilacerantismo, ella arrastraba atrás de sí, en su corrida, un resplandor cegador".
En el Mahabharata y otras escrituras védicas como el Srimad-Bhagavatam Purana y otros Puranas, se habla del brahmastra, una especie de arma nuclear que opera con energía sutil. En la historia épica delMahabharata se describe el siguiente episodio:
“Gurkha, volando en su rápido y poderoso Vimana, lanzó contra las tres ciudades de la Vrishis y Andhakas un solo proyectil cargado con todo el poder del Universo. Una columna incandescente de humo y llamas, tan brillante como mil soles se elevó en todo su esplendor… una explosión perpendicular con sus nubes de humo salientes… de la nube de humo levantándose después de su primera explosión se formó en círculos expandiéndose alrededor, como parasoles gigantes…
Era el arma desconocida, el Rayo de Hierro, un gigantesco mensajero de la muerte que redujo a cenizas a toda la raza de Vrishnis y Andhakas… Los cadáveres estaban tan quemados como para ser irreconocibles. El pelo y uñas se les cayeron, la cerámica se rompió sin causa aparente, y los pájaros se volvieron blancos. Después de unas pocas horas, todos los alimentos estaban infectados… para escapar de ese fuego, los soldados se arrojaron en los arroyos para lavarse a ellos y a su equipo".
Hay un tratado de 2.500 años de antigüedad que describe con precisión la forma de construir vimanas, incluyendo su fuente de poder y la aleación de sus cubiertas, y el generador, llamado vril, que es un vórtice de mercurio capaz de generar un campo antigravitatorio. Con este material habrían estado practicando los nazis hasta que afortunadamente el curso de la guerra acabó con sus investigaciones.
En el milenario tratado escrito por Maharsi Baradvaja, describe los siguientes secretos de una tecnología aeronáutica insospechada:
“...un aparato que se mueve por fuerza interna, como una ave, sobre la tierra, dentro del agua, o en el mar, es denominado vimana (...) que es capaz de moverse en el cielo, de un lugar a otro... Es un vimana, así llamado por los sacerdotes de las ciencias. El secreto de la construcción de aparatos voladores que, no se quiebran, no pueden ser partidos, no juntan fuego y no pueden ser interpretados. El secreto de hacer aparatos en vuelo. El secreto de tornar invisibles aparatos en vuelo. El secreto de escuchar ruidos y conversaciones en aparatos enemigos en vuelo. El secreto de fijar imágenes del interior en aparatos enemigos en vuelo. El secreto de determinar la vuelta de aparatos enemigos en vuelo. El secreto de dejar seres sin sentido en aparatos enemigos en vuelo y de destruir los aparatos enemigos en vuelo”.
Según Erich von Däniken, quiien ha investigado fantásticos aspectos arquológícos de las civilizaciones antiguas y tradujo este texto para los términos modernos, en otra parte de este relato del profeta Baradvaja, “se da la descripción exacta de 31 piezas principales que componen el aparato. Con precisión idéntica, se dan instrucciones para el traje y la alimentación de los pilotos. Además, el texto contiene la especificación de los 16 metales diferentes que son necesarios para la construcción del vehículo volador, diciendo que el mundo actual conoce apenas tres de los metales especificados, quedando hasta ahora sin traducción, todo lo demás”.
“Todos cuando parten de este mundo en viaje primero llegan a la Luna... La Luna es el portal de acceso al reino celeste, y quien sabe responder a sus preguntas está libre para proseguir viaje... (Rig Veda. Adhyaya 1). Venerado sea Vayu, señor del espacio cósmico... Prepara una morada para mí, que soy el señor del sacrificio. Abre el portal del espacio celeste, del espacio cósmico, para que podamos contemplarlo a fin de obtener el dominio del espacio cósmico. Es para allá que queremos ir”.
Las historias “astroarqueológicas” de Erich Von Däniken son reportajes acerca de hallazgos relacionados con civilizaciones ancestrales dotadas de una tecnología superior a la nuestra, a veces de origen extraterrestre. En algunos de sus libros aparecen imágenes de los misteriosos Vimanas, que se comparan con las naves espaciales modernas.
Según varios estudiosos, el vidente Maharshi Bharadwaja, que también fue autor de una obra llamada Yantra Sarwasva, vivió en Tretha Yuga y según otros en Dwapara Yuga. Se le vincula al sexto Mandala de Rigveda y se le relaciona con la genealogía del sacerdote Brihaspati, el preceptor principal de todas los devatas, de quien se dice Bharadwaja fue su hijo. Bharadwaja fue el padre de Dronacharya el preceptor de los Pandavas y los Kurus durante la era del Mahabharata.
Las versiones de la transcripción sánscrita del Vymanika shastra, el mencionado trabajo del Pandit Subbaraya Shastry fueron grabadas por su socio íntimo, el estudioso sánscrito, Sri. G. Venkatachala Sharma. Se grabaron en 23 libros del ejercicio durante el período 1903 a 1918. Se enviaron copias manuscritas del trabajo como Vymanika Prakaranam a dos Institutos Orientales en India. Uno se envió a la Oriental Library de Baroda en Junio de 1919, y el segundo al Oriental Research Institute de Poona, en Agosto de 1919. Desde entonces el trabajo ha sido referido por muchos como Vymanika Prakaranam, aunque sólo algunas partes sánscritas de las versiones publicadas llevan este título. Estos libros del ejercicio sufrieron una larga hibernación. Una obra llamada en sánscrito titulada Vymanika shastra, que es la segunda variante, sólo parece haber surgido en 1943 de Dayanand Bhavan, en Delhi en 1943. Ésta es la segunda variante.
La tercera variante está basada en la copia de Vymanika prakaranam enviada a la Baroda Oriental Library. Una versión de este libro traducida al Hindi, titulada el Brihad Vimana Shastra fue editada y revisada por Swami Brahma Muni Parivrajak Gurukul Kangdi, de Hardwar, y publicada en 1958 por Sarvadeshika Arya Pratinidhi Sabha, Dayanand Bhavan, en New Delhi. En la publicación de esta versión del hindi, la iniciativa tomada por Comodoro Aéreo S.N Goyal de la fuerza aérea india, fue particularmente apreciada. El Brihad Vimana Shastra se volvió el trabajo de la referencia para muchos investigadores en India Norte.
La reveladora obra del erudito Pandit Anekal Subbaraya Shastry también debe tenerse en cuenta. Su trabajo fue publicado en 1973. Estando en India a principios de la década de los 80, supe por primera vez acerca de este tema de los Vimanas al conocer el librito de Anekal Subbaraya Shastry, un gran estudioso y divulgador del tema del Vymanika shastra
En el Vymanika shastra se describen Vimanas de 12 codos de circunferencia (es decir, 18 pies o casi 6 metros), con cuatro ruedas y equipadas con armas mortales – una de las cuales, capaz de emitir un haz de luz que consumiría su objetivo con su poder, hace recordar armas usadas en películas de ciencia-ficción.
Pero un hecho reciente reavivó el interés por este tema fascinante. Una de estas vimanas fue descubierta en una cueva en Afganistán el pasado año 2010. La información se propago por Internet, especulando, además, que los principales lideres mundiales – Ángela Merkel, Primer Ministra Alemana, David Cameron, Primer Ministro Británico, el Presidente de Francia Nicolás Sarkozy y el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama – para mencionar algunos, fueron escoltados a Afganistán para presenciar el descubrimiento.
Se supone que todo tuvo origen en un supuesto reporte preparado por el Servicio Ruso de Inteligencia Exterior (SVR), la agencia principal de inteligencia Rusa. El reporte declara además, que la vimana fue descubierta por personal militar de USA. El extraño objeto estaba rodeado de una especie de “portal del tiempo”, y ya ha causado la desaparición de por lo menos 8 soldados, mientras trataban de sacarlo de la cueva en donde había permanecido oculto al menos durante 5.000 años.
El reporte especula que la vimana está protegida por un campo electromagnético como el postulado por Albert Einstein en su Teoría del Campo Unificado (Unified Field Theory). También corrió el rumor de haber sido el foco del mítico Experimento de Philadelphia de 1943.
¿Acaso es todo esto ciencia ficción? Aunque este misterioso tema de las vimanas parezca una fantasía de ciencia ficción, ha atraído la atención de varios investigadores científicos, pues el Vimanika-shastra es un tratado de la navegación espacial y la construcción de naves para diferentes propósitos. Sea como fuere, la literatura sobre los vimanas está bien documentada con extraños diagramas y existe hace miles de años, antes del descubrimiento de las naves espaciales, los inventos de la moderna Física aeroespacial y el sofisticado desarrollo de la aeronáutica militar.
En un informe del Birla Science Centre de Hyderabad, se dan resultados resumidos relacionados con las investigaciones en tres tipos de aleaciones que se desarrollaron en un trabajo científico conjunto:
"Se encontró que esos materiales fueron nuevos en sus composiciones y se prepararon las patentes solicitadas. Los resultados experimentales en el laboratorio de BISR establecieron la originalidad y la descripción textual de los materiales que aparecen en el Vimana Shastra. Por lo tanto, existe un fuerte posibilidad de que el gran número de descripciones de otros nuevos materiales, pueda también rendir buenos resultados experimentales buenos en el laboratorio”.
En los Vedas se dice que Surya-deva, el dios del Sol viaja en un luminoso carruaje vímana, cuyas descripciones detalladas se dan en el Quinto Canto del Srimad-Bhagavatam Purana. Otros dioses vuelan en carruajes vimanas con ruedas. En el Ramayana, el Kirata-aruniya, el Samarangana sutradhara (siglo XI) y el Bhagavata Purana se describen vímanas de diferentes tamaños y formas, como carro o carrozas de los devatas, como míticas naves aeroespaciales, a veces funcionando como un solo asiento o trono fijo, y otras veces moviéndose por sí mismo y cargando a su ocupante por el espacio.
Otras descripciones muestran al vímana más como una casa o palacio (se cuenta de uno que tenía siete pisos de altura). Tal es el caso de la historia del gran yogui Kardama Muni, que construyó un palacio aéreo para su esposa Devahuti, la madre de Kapiladeva.
Aunque ciertamente no existe actualmente ninguna evidencia física directa para establecer que las vimanas existieron en la antigüedad, las obras épicas y literarias afirman que existieron. No obstante, hay bastante evidencia para decir que existió la tecnología de aviación y las ciencias relacionadas. No se sabe si las vimanas descritas en los antiguos manuscritos pueden ser construidas. Siendo una tecni-ciencia compleja, la aeronáutica, exige una gran investigación antes de que se desarrolle un avión o una nave sofisticada, incluso en sj forma más rudimentaria.
Lo que debe ser motivo de atención son las normas, los conceptos, las percepciones, y la tecnología en la que se basan los textos del Vymanika-shastra. Puede asomarse que las posibles interpretaciones de las expresiones y/o descripciones de esos textos raros puede variar, debido a la naturaleza inherente del complejo lenguaje sánscrito, lo cual es materia de expertos que podría abordar dicho estudio, para comprobar si pudiera existir un beneficio tangible en el campo tecnológico al construirse algún vimana.
En Internet hay muchas exageraciones, falsedades, malas traducciones y comprensiones del tema. Por eso es preciso tener información de la fuente correcta, que es lo que he tratado de dar en esta nota.
Quienes deseen ver más información sobre Vyamanika shastra, incluyendo varias imágenes y diagramas sobre la construcción de vimanas, pueden entrar en el siguiente vínculo:http://www.harekrsna.com/sun/features/05-11/features2098.htm
Allí encontrarán una buena recopilación (en inglés) sobre este tema en ocho entregas, siendo el link de arriba el último de la serie: “Vymanika Shastra: The Vedic science of flight —A study in several parts”.
En los siguientes enlaces de Internet también podrán ver unos interesantes videos relacionados con el tema aquí someramente expuesto:
Vimanas de la India
Mario Dagustino
Actualizado el 30 ago. 2007
Existe la posibilidad de que existieran naves voladoras de origen desconocido participando en las gestas épicas narradas en los textos sagrados hindúes.
Vimanas - Guerra De Los Dioses En La Antiguedad

Wellington Marin
Publicado el 23 nov. 2012
Sólo existe una explicación posible: En el pasado hubo una devastación nuclear de proporciones bíblicas. Cuando Oppenheimer expresó su frase terrible, indignado por su descubrimiento y efectos: " I am become the destroyer of worlds" ("He llegado a ser el destructor de mundos" ) , se refería claramente a las consecuencias de su hallazgo bélico, pero también a la lectura de los antiguos libros sagrados de la India. Claramente, los desiertos hoy en un gran número de continentes, son el resultado de guerras nucleares de un pasado remoto.Consideremos esos fragmentos procedentes del antiguo Mahabharata como proyectiles cargados con la energía del Universo, tal y como puede leerse literalmente..
Una columna de humo incandescente y llama tan brillante como miles de soles en todo su explendor, una explosión perpendicular generando una enorme columna de humo que generaba círculos concéntricos de ondas que se extendían como parasoles gigantes.
"Era una explosión desconocida como una gigantesca expansión de muerte, que redujo a cenizas la raza entera de los Vrishnis y los Andhakas. Tras unas horas la comida y los alimentos devastaron a aquellos que sobrevivieron a la explosión y los soldados intentaban lavar en vano su equipamiento y vestidos".
MISTERIO DE LOS VIMANA
Publicado el 28 may. 2013
Magnifico reportaje por Juan Antonio Cebrian sobre los Misterios de los Vimana - La zona cero
a prueba de fe dioses de la antiguedad completo HD
Walter Dorado
Publicado el 26 ago. 2012
La tierra, un pequeño punto azul, en el vasto universo, lleno de unos seres que se dicen únicos. Para bien o mal han sobrevivido a una cantidad de dioses, costumbres y supersticiones a través de la historia. Este documental explora los inicios de las deidades, sus ramificaciones y la historia confrontada con los apologetas de hoy día en la religión cristiana. Un recorrido por la historia del dios hebreo, relacionándolo con los demás dioses de nuestra sociedad creyente, nos mostrara que se comportaba igual a los demás. Una mirada relacional y critica, basándose en la Biblia de Jerusalén, nos mostrara que todo lo que creíamos saber de Dios no es tan verdadero como nos hicieron creer.
THE VYMAANIKA-SHAASTRA-Vimanas device
Publicado el 3 ene. 2010
THE VYMAANIKA-SHAASTRA-Vimanas device
HAVE A GO AND EXPLANE ,WHAT YOU THINK IS GOING ON WITH THIS DEVICE? ITS NOT ROCKET SCIENCE,,LOL
IN 1875, THE VIMANIKA SHAASTRA,
A 400 BC TEXT WITTEN BY MAHARSHI BHARDWAJ WAS DISCOVERD IN A TEMPLE IN INDIA,
Weird things can happen within fast spinning fluids because of the centripetal force and preservation of energy, an-as the mercury began to heat up! The whirl-wind began and releases its magic?(By means of the power latent in the mercury which sets the driving whirlwind in motion,) radioactive isotope of mercury, Set in the center of a set Spherical -Loop Caduceus Coils,
Krishna sudama milan
Divya Bardvaj
Finalmente, es útil referir la siguiente bibliografía disponible acerca de este itema tan interesante y poco conocido:
Referencias
1. Vymanika Shastra —Pronouncements of Maharshi Bhradwaja conveyed through Sri. Anekal Subbaraya Shastry, translated into English by Sri. G.R. Josyer.
2. Sections of Amshu Bodhini, Maharshi Bharadwaja.
3. Articles from issues of Bharatiya Boudhika Sampada.
4. Report from Sri. N.G. Sheth, Bombay.
5. Yantras in Ancient India, Dr. V. Raghavan, Indian Institute of Culture 1956.
6. Sections of Samarangana Sootradhara. Translations from King Bhojaraja's work.
7. Prasthanatraya. Swami Madhusoodana Saraswati.
8. Sections of issues from Indian Journal on History of Science, published by Indian National Science Academy.
9. Vimana In Ancient India. Professor D.K. Kanjilal.
10. Research reports on Prakasha Stambhana Bhida Loha and Dwantapramapaka Yantra—National Metallurgical Laboratory, Jamshedpur, 1999.
11. Views from GP. CAPT. M. Matheswaran. V.M., M. Phil.
12. Report from Birla Science Centre, Hyderabad.
13. Report from Indian Institute of Technology, Bombay.
14. Report from Dr. K.H. Krishnamurthy.
15. A news report from Deccan Herald. An address by Italian scientist Dr. Roberto Pinotti, 1988.
16. Critical Review. Indian Institute of Science, Bangalore 1974.
17. Tradition, Science and Society. Dr. R. Balachandra Rao, Bangalore.
18. Vimana Aircraft of Ancient India and Atlantis. Mr. David Childress.
19. Vymanika Shastra: The Vedic science of flight —A study in several parts.
______________OM TAT SAT
Los rsis místicos volaban en vimanas
Sundara vimana
Rukma vimana
Sakuna vimana
Vimana-nave espacial
Tripura vimana
Diagrama de la Rukma vimana
Vimanas celestiales descritos en los Puranas
Vimana espacial
Vimana de oro en el templo de Tirupati
Vimana Aircraft
Diagrama del Sakuna vimana
Vimana-sthupa en Borobudur
El fantástico templo de Borobudur en Java con cúspide de vimanas
Imagen de Vimana en los Puranas
Vimana esculpido en piedra en antiguo templo
Carro de piedra en el templo de Vithala en Hampi
Antiguo manuscrito sobre vimanas
Esquema de una nave vimana triangular

AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST
IVOOX.COM
PRINCIPALES de ivoox.com
- BIBLIA I - LINKS en ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- BIBLIA II - LINKS en ivoox.com - sábado, 29 de diciembre de 2012
- BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- EGIPTO - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com - martes, 28 de agosto de 2012
- HISTORIA en GENERAL - LINKS - jueves, 4 de octubre de 2012
BIBLIA - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com - domingo, 28 de octubre de 2012BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com
EGIPTO - LINKS - ivoox.com
Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com
HISTORIA en GENERAL - LINKS
PLAYLIST - EMBEDR
- JESUCRITO I - viernes 13 de enero de 2012
- Mundo Religioso 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Mundo Religioso 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Mitología Universal 1 (Asturiana) - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - UNO - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - DOS - jueves 29 de diciembre de 2011
MEDICINA NATURAL, RELAJACION
- Medicina Natural - Las Plantas Medicinales 1 (Teoría) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Medicina Natural - Plantas Medicinales 1 y 2 (Visión de las Plantas) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 1 - viernes 6 de enero de 2012
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 2 - sábado 7 de enero de 2012
VAISHNAVAS, HINDUISMO
- KRSNA - RAMA - VISHNU - jueves 16 de febrero de 2012
- Gopal Krishna Movies - jueves 16 de febrero de 2012
- Yamuna Devi Dasi - jueves 16 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA I - miércoles 15 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA II - miércoles 15 de febrero de 2012
- KUMBHA MELA - miércoles 15 de febrero de 2012
- AVANTIKA DEVI DASI - NÉCTAR BHAJANS - miércoles 15 de febrero de 2012
- GANGA DEVI MATA - miércoles 15 de febrero de 2012
- SLOKAS y MANTRAS I - lunes 13 de febrero de 2012
- GAYATRI & SHANTI MANTRAS - martes 14 de febrero de 2012
- Lugares Sagrados de la India 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Devoción - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 1 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 3 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 4 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduría de los Maestros 5 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Universalidad 1 - miércoles 4 de enero de 2012
Biografías
- Biografía de los Clasicos Antiguos Latinos 1 - viernes 30 de diciembre de 2011
- Swami Premananda - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
Romanos
- Emperadores Romanos I - domingo 1 de enero de 2012
Egipto
- Ajenaton, momias doradas, Hatshepsut, Cleopatra - sábado 31 de diciembre de 2011
- EL MARAVILLOSO EGIPTO I - jueves 12 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO II - sábado 14 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO III - lunes 16 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO IV - martes 17 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO V - miércoles 18 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VI - sábado 21 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VII - martes 24 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VIII - viernes 27 de enero de 2012
La Bíblia
- El Mundo Bíblico 1 - lunes 2 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 2 - martes 3 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 3 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 4 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 5 - martes 21 de febrero de 2012
- El Mundo Bíblico 6 - miércoles 22 de febrero de 2012
- La Bíblia I - lunes 20 de febrero de 2012
- La Bíblia II - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia III - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia IV - miércoles 11 de enero de 2012
- La Biblia V - sábado 31 de diciembre de 2011

TABLA - FUENTES - FONTS

Disculpen las Molestias

Planet ISKCON - 2010 · Planet ISKCON - 2011
Maestros Espirituales
No hay comentarios:
Publicar un comentario